Algunos de nuestros dones, talentos o recursos nacen en la dualidad de experiencia vital vivida. Estamos en un mundo de opuestos, donde para aprender muchas veces necesitamos el contrario, el extremo o el opuesto.
El trabajo mental y emocional de una persona que padece esta enfermedad es cambiar de actitud, cuestionar su modo habitual de vivir, y dejar de hacer cosas que preferirían no hacer para no olvidarse de sí mismas
Más allá de las emociones básicas o primarias que se presentan desde que nacemos, hay otras emociones que conociéndolas podremos aprender a gestionarlas y mejorar nuestra vida
Encontrar nuestra misión de vida no suele ser fácil, pero más difícil aún es vivir de ello. El análisis transgeneracional lo justifica en lo que denomina la ‘reparación’ de historias del pasado familiar
Hemos publicado a través de Youtube el evento online que el pasado 14 de marzo hicieron nuestras profesionales Desirée Sánchez y Lydia Martín para que podáis verlo de nuevo y aprender a saltar a tiempo
Hay miles de parámetros inconscientes que eligen por nosotros cuando conocemos a una persona y que crean ese famoso ‘amor a primera vista’. Conocerlos te ayudará a elegir la persona que realmente quieres
Sería un error sentirnos obligados a estar siempre bien como única condición para poder vivir y sentir bienestar ya que, inevitablemente, sentirse mal psicológicamente también forma parte de la vida
Afecta por igual tanto a hombres como a mujeres y hace que aparezcan un gran vacío y emociones negativas ante la ausencia de amor o afecto por parte de la pareja
Mucho se habla del deseo de la mujer a ser madre, como si fuera algo a lo que todas quieren aspirar. Pero se mantiene oculto el miedo a vivir el proceso de embarazo y de parto o verbalizar este hecho
Distinguir hacia qué estado emocional te dirige tu ego te ayudará a tomar la responsabilidad de la situación y de ti misma y cambiar emociones negativas para abandonar el rol de víctima