Está compuesto por personas de tu total confianza, capaces de aportarte conciencia ante cualquier problema para que crezcas, desde la asertividad y huyendo de la adulación. Son los amigos más importantes
Abusamos del término ‘normalidad’, como si lo que se salga de ahí está desobedeciendo a un criterio de coherencia, sin darnos cuenta que con ello representamos una opinión generalizada
Añoramos ‘lo de antes’, refiriéndonos a antes de la Covid, pero tal vez no nos hemos parado a pensar qué era eso concretamente o hasta qué punto nos beneficiaba para poder centrarnos en el presente
Ante la frivolidad habitual en la sociedad, existe un tipo de persona que se ‘exhibe’ desde la humildad del ejemplo, la calma y la bondad, no acostumbrada al elogio y que hace del equilibrio su receta de vida
Frases como ‘Tú puedes con todo’ no siempre ayuda a quienes están pasando por un momento que no saben gestionar. Tal vez sería mejor admitir que, a veces, está bien ‘no poder con todo’ y sentir cada emoción que nos aborda
Nos asaltan mensajes a diario en los que nos animan a salir de este espacio por parte de quienes ya lo consiguieron, pero para descubrir el camino hay que empezar a andar
Parece que una de las cosas que asumimos como ineludible es esa necesidad de ponernos objetivos, plazos y rutinas. ¿Y si avanzamos hacia una vida consciente? ¿Y si empezamos a disfrutar de lo que estamos viviendo justo ahora?
Debemos de tomar consciencia de nuestras expresiones. Algo puede merecer el esfuerzo o la dedicación, pero nunca la pena es un puente para conseguir un objetivo. ¿Y si hacemos que merezca la alegría?
Debemos ser conscientes de qué palabras usamos en una discusión, ya que un momento de enfado podemos herir o alejar a las personas que queremos
En esos momentos en los que sientes que quienes te rodean son desagradecidos contigo, inconscientemente estás demostrando que esperabas algo a cambio con tus acciones. La mayor obra es dar desde el amor sin buscar la contraprestación