Con los ojos abiertos

¿Y si empezamos a guiarnos por nuestra vocecita interna? Aquí encontrarás artículos que invitan a reflexionar sobre aspectos del día a día, sobre experiencias comunes entre los seres humanos, desde un punto de vista de crecimiento personal y ruptura de arquetipos sociales. Te invita a pensar en las cosas cotidianas y reconocer tu ‘yo’ interior.

Lidia Martín Galindo
En los días más oscuros, cuando perdemos el apetito y solo el hecho de ponerse en pie es un auténtico sacrificio, aparecen esas personas que, sin pensarlo, se plantan en la puerta de tu casa para comprobar que estás bien, se tumban a llorar contigo y te dan su apoyo incondicional.
Lidia Martín Galindo
El Benidorm Fest ha conseguido lo que quería: no ser olvidado. La crítica a la ‘no favorita’ por la audiencia debería hacernos reflexionar lo derrotistas que somos con nuestros propios artistas
Lidia Martín Galindo
El relevo de las abuelas sigue desplegando las mesas de comedor y ponen todo tipo de manjares, siguiendo una tradición que mantiene la familia unida
Cristina Martínez
Cristina Martínez nos cuenta la historia de una anciana que nos acerca a nuestro origen, a nuestro camino y a todo lo que sentimos cuando ponemos la vista en el cielo
Lidia Martín Galindo
Deberíamos romper con el tabú de la muerte, entender que es tan certera como la vida, que mientras no nos alcanza podemos disfrutar de un presente consciente
Lidia Martín Galindo
Los mejores caldos se hacen a fuego lento. Sin embargo, no deja de sorprenderme cada vez que veo en uno de esos bricks que las verduras han estado más de tres horas cociéndose. Porque yo soy más de prisas, de echarlo todo en la olla y darle al fuego a máxima potencia para que se ablanden pronto y tenga el jugo que esperaba.
Ernesto Parra
Con el inicio del nuevo curso y la incertidumbre aún de la pandemia, comienza una adaptación de la rutina en las aulas que afecta a los alumnos y madres, padres y profesores y que conlleva una mayor responsabilidad
Cristina Martínez
No somos conscientes del potencial que encierra la imaginación tanto para limitarnos en nuestra vida o para lograr algo que siempre hemos deseado. El cerebro no distingue entre lo real y lo imaginario
Lidia Martín Galindo
A veces nos puede más el ego que el acuerdo; alejarnos con la cabeza demasiado alta en vez de agacharla un poco para llegar al entendimiento. Porque si algo he aprendido es que ante el orgullo, todos pierden.
Lidia Martín Galindo
Cuando entendamos que no tenemos el control de nada de lo que sucede, seremos más flexibles y podremos huir de la frustración para buscar nuevas alternativas
Cristina Martínez
un cuento de sanación La historia de un sueño sobre proyecciones que hacemos hacia los demás y su reflejo en la realidad del día a
Vicente Martin
Lo que antiguamente eran charlas entre vecinos en sus puertas de sus casas después de la cena ahora ha pasado a una invasión de la vida ajena por las redes sociales
Ángel Martín
La elección más complicada y valiente, sin duda, será tu mejor actuación: ser uno mismo. Y poder mantener esto en la cotidianidad que se esfuerza por transmitir una imagen de nosotros que genere alabanza
Lidia Martín Galindo
En un mundo hiperconectado, activar el ‘off’ tecnológico nos ayuda a mirarnos dentro, afrontar nuestras grietas y sanar todo aquello que aún nos duele
Lidia Martín Galindo
A través de estas tres técnicas de control podremos gestionar esa conversación con nosotros mismos para ser nuestros mejores aliados en vez de nuestros enemigos