Deportes cuerpo-mente: una opción diferente para mejorar nuestra salud
Deportes cuerpo-mente: una opción diferente para mejorar nuestra salud
Son aquellos que nos permiten relajarnos y a la misma vez cuidar nuestro cuerpo, ayudándonos a desconectar de nuestra rutina diaria y liberando el estrés y las tensiones

Actualmente, el ajetreo de nuestro día a día puede llevarnos a tener un gran nivel de estrés, no tener tiempo para nosotros mismos y, por lo tanto, no darle prioridad a nuestro cuerpo y mente. En muchas ocasiones, lo que suele ocurrir es que no dejamos un rato del día a nuestro autocuidado, a darnos un espacio para relajarnos, para cuidarnos y conseguir eliminar esas tensiones diarias que vamos acumulando en nuestro día a día.
El deporte es una opción que tenemos a nuestro alcance para poder conseguir esos objetivos de autocuidado, ya que es una actividad muy importante para conseguir un estilo de vida saludable. Realizar ejercicio de manera regular, nos ayuda a prevenir muchos problemas de salud, aumenta nuestra energía y fuerza, nuestra autoestima se ve reforzada y el estrés se va reduciendo poco a poco. Y en este artículo, me gustaría hablaros de los deportes cuerpo-mente. Pero, ¿sabes cuales son los deportes cuerpo-mente?
Los deportes cuerpo-mente son aquellos que nos permiten relajarnos y a la misma vez cuidar nuestro cuerpo. Estos deportes nos ayudan a desconectar de nuestra rutina diaria a la que estamos acostumbrados/as y como consecuencia liberas estrés y las tensiones van desapareciendo conforme los vas practicando.
Los deportes cuerpo-mente que vamos a presentar serían:
- Yoga: Nos ayuda a conectar el cuerpo, la mente y la respiración. En este deporte practicarás posturas físicas adaptadas a tus necesidades, ejercicios de respiración y meditación con el objetivo de mejorar tu salud.
- Tai Chi: Consiste en combinar coordinadamente movimientos corporales, tu concentración mental y mantener la respiración consciente. Los movimientos suelen ser suaves y lentos, pero se trabajan todos los músculos del cuerpo y potenciarás tu fuerza, el equilibrio y la flexibilidad, obteniendo como resultado la disminución del estrés.
- Pilates: Conjunto de ejercicios que buscan mejorar la tonificación de los músculos a través de la realización de movimientos coordinados con tu respiración. Se mejora la coordinación, la musculatura, la flexibilidad y se corrigen los hábitos posturales. Nos ayuda también a practicar la respiración consciente, ayudándonos a disminuir las tensiones del día.
- Body Balance: Es el resultado de la combinación del yoga, pilates y tai chi entrenando con ejercicios suaves acompañados de música con el objetivo de conseguir la relajación y equilibrar cuerpo-mente.
- Caminar: Los beneficios de andar son muchos, pero entre todos ellos indicaré que la circulación del cuerpo mejora y tu rendimiento también, se reduce tu nivel de estrés, oxigenas tu cuerpo, aumenta el sentimiento de bienestar, refuerzas tu sistema inmunológico, fortaleces todos tus músculos y puedes disfrutar de un bonito paisaje. Recuerda que el ser humano está diseñado para moverse.
Como se puede observar, son muchos los beneficios que obtenemos para nuestro cuerpo y mente a la hora de practicar estos deportes. Y ahora que conoces cuales son los deportes mente-cuerpo, ¿te animas a probar alguno?
¡Comparte este artículo!