Emociones y autoconocimiento, Las emociones hablan

Guía de gestión emocional en tiempos de crisis

guía de gestión emocional en tiempos de crisis

A través de una serie de consejos prácticos se pueden controlar emociones como el miedo y la ansiedad que actualmente están afectando a muchas personas

En este momento que estamos viviendo y con todo lo que está sucediendo, se hace más necesario que nunca ayudar a aquellas personas que lo están pasando mal. Y para ello, es útil hablar de gestión emocional del miedo, la ansiedad y otras emociones que están afectando a las personas.

Probablemente hay seis cosas que no sabías sobre las emociones y que teniendo esta información puede ayudarte a gestionarlas.

  1. La ansiedad, nerviosismo, preocupación, pánico, etc., son emociones relacionadas con el miedo.
  2. Esa emoción surge siempre de un pensamiento o estímulo, aunque no te des cuenta conscientemente.
  3. Con la emoción el cerebro envía hormonas que son las que influyen en tu comportamiento.
  4. ¡Lo de contar hasta 10 realmente no funciona!
  5. Las hormonas tardan 90 segundos en diluirse en tu sangre y dejar de afectarte.
  6. Cada nuevo pensamiento renueva esa producción de hormonas.

Por lo tanto, no es contar hasta 10. ¡Necesitas 90 segundos sin pensar sobre el tema que te preocupa o molesta!

¿Qué necesitas para gestionar esas emociones? Comprender que la emoción quiere motivarte a que hagas algo y que lo hagas ¡ya! Cada emoción señala una necesidad a cubrir: la alegría, tristeza y sorpresa nos piden amor y cercanía con seres queridos;  el miedo quiere que actúes para evitar consecuencias negativas pero sobre todo pide seguridad, y el enfado nos habla de la necesidad de límites y ser libres.

Debemos tener presentes aquellas acciones que puedes hacer que te ayudan a llenar esa necesidad que tiene la emoción que ha aparecido.

¿Cómo hacerlo?

  • Recuérdale a tu cerebro que sabes cómo cuidarte y lo estás haciendo día a día.
  • Agradece ese pensamiento o idea, aunque sea desagradable, está buscando protegerte. Pierde más poder si lo aceptas que si luchas contra él.
  • Recuerda que recursos tienes, red de apoyo y las opciones de que dispones. Sin incertidumbre no puede haber miedo porque aumentas tu seguridad.
  • Usa alguna de estas técnicas de gestión emocional: respirar, tomar agua, masticar chicle, contar hasta 100, escuchar música, salir a caminar, hacer ejercicio, pensar cosas felices, yoga, leer, risa, abrazar a alguien o algo, reírse e ironizar, estrujar algo…

Recuerda que quizá no puedas controlar lo que sucede en tu vida, pero siempre hay algo que podrás controlar si te lo propones: tus emociones. Estamos en un momento de miedo y agotamiento colectivos y necesitamos muchas personas que se enfoquen en ser ejemplo para otros y además al hacer esto reduces el miedo en ti. Sé un pacificador.

Sabina Serrano Pelegrín

Psicóloga especializada en primeras heridas emocionales

Mira aquí todos los artículos de Sabina Serrano

¡Comparte este artículo!