¿Quién decide en la pareja el método anticonceptivo?
¿Quién decide en la pareja el método anticonceptivo?
Cuando hay diferentes opiniones entre ambas partes se requiere llegar a un consenso conjunto teniendo en cuenta los posibles efectos secundarios que tienen detrás y que suelen afectar a las mujeres.

“Mi novio no quiere usar condón y yo no quiero tomar la píldora”. ¿Alguna vez te has encontrado en esta situación? ¿Cómo lo has resuelto? Muchas personas consideran que este es un tema a debatir en pareja y que se debe llegar al consenso juntos. No sé qué opinas sobre esto o si estás cansada de que recaiga este tipo de cosas sobre ti, sobre mí y sobre el resto de mujeres que habitamos el planeta. Desgraciadamente, hay muchas mujeres en otras partes del mundo que no tienen la oportunidad de elegir, de utilizar un método anticonceptivo para no quedarse embarazada.
La píldora anticonceptiva fue todo un hito en la historia de la humanidad hace 50 años. Para llegar a este descubrimiento no fue todo un camino de rosas, pues se utilizaron prácticas nada éticas y probaron las píldoras en mujeres con enfermedades mentales, incluso llegando a fallecer tres mujeres durante el ensayo. Posteriormente, comercializaron la píldora a un precio muy elevado y no todas las mujeres tenían acceso a ella. Al final no era un descubrimiento por y para las mujeres: había más intereses en juego. Aunque eso no resta que fuese toda una revolución para la época, pues aquellas mujeres que podían permitírselo decidían y elegían cuándo ser madres.
¿Qué opinión hay en la actualidad sobre la píldora u otros métodos anticonceptivos?
Hay mujeres detractoras de estos métodos por los efectos secundarios que hay detrás y de los que se hablan muy poco (bajo deseo sexual, menor lubricación, estados de ánimo depresivos, etc). También es cierto que no todas las mujeres sufren los mismos efectos y dependiendo del compuesto de las anticonceptivas a algunas les irán mejor unas u otras píldoras. Por eso es importante hablarlo con tu especialista y que conozcas todos los pros y contras antes de tomar una decisión.
Por otro lado, están las mujeres que están muy a favor de este método anticonceptivo, aunque no lo usan exclusivamente para tal fin, sino que lo usan para tratar problemas de salud física, como es la endometriosis y el síndrome del ovario poliquístico. En el caso del ovario poliquísticos se está descubriendo que hay más formas de tratarlo, como es llevar una dieta y unos hábitos saludables y tomar suplementos naturales para poder controlarlo, aunque dependerá de la gravedad de tu síndrome. De nuevo es importante resaltar la importancia de consultarlo con un especialista y conocer todos los detalles.
La decisión de utilizar anticonceptivos hormonales debe ser únicamente de la mujer, pues es tu cuerpo el que se verá afectado al usar estos métodos.
La decisión de elegir qué método anticonceptivo usar o no es un tema muy complejo, pues todos los métodos, exceptuando el condón, conllevan una serie de riesgos y de efectos secundarios en las mujeres. Esperemos que llegue pronto los métodos anticonceptivos hormonales para los hombres y entonces aquí sí, debatir entre ambos miembros de la pareja que método usar. Mientras que este momento no llega, la decisión de utilizar anticonceptivos hormonales debe ser únicamente de la mujer, pues es tu cuerpo el que se verá afectado al usar estos métodos.
Informarse
La decisión que tome la mujer debería ser siempre teniendo toda la información a su alcance, con total transparencia y conociendo los pros y los contras de esta decisión. Puede ser que su pareja intente convencerte para que acabe usando estos métodos y diga cosas como “sin condón se disfruta más”, “se me van las ganas” “el condón se sale durante el sexo”. Ante tales afirmaciones, recuerda que tú tienes la última palabra y sobre tu cuerpo nadie manda.
Además, el sexo no es solo la penetración, sino que hay mucho más: caricias, besos, masturbación. Para que una relación sea plena, no se necesita la penetración, sino disfrutar, llegar a desconectar y estar en el momento presente y conectar con tu pareja. Y esto solo se produce si hay confianza, comunicación y libertad para mostrarte.
¿Cómo decirle a mi pareja que no quiero tomar la píldora anticonceptiva?
- Elige un lugar cómodo y sin interrupciones donde podáis hablar con tranquilidad.
- Explícale los pros y los contras y por qué te has decantado por no usar este método anticonceptivo
- Si te intenta convencer de lo contrario, sé rotunda con tu decisión.
- Si sigue insistiendo y no respeta tu decisión, plantéate que tipo de relación estás teniendo y si eso es lo que quieres en tu vida y toma una decisión.
Una relación sana se basa en la escucha, en la empatía, en el respeto mutuo y en la libertad de que cada uno decida sobre su vida. Te animo a que practiques esa libertad que tenemos todos los seres humanos, teniendo todos los medios e información a nuestro alcance y que te dejes influenciar lo menos posible por los demás, pues solo así serás totalmente libre.
¡Comparte este artículo!